Comision Nacional de Comunicaciones
AREA RADIOAFICIONADOS



PREGUNTAS  DE  EXAMEN  PARA  
INGRESO A CATEGORIA NOVICIO
   





SECCION 1) TEORIA,TECNICA,PROP. Y ANTENAS
1)  Si una estación en la banda de 80 metros llega con muy buena señal, ¿qué señal le daría ?
 S-3 + 9 dB   S-9 + 20 dB   S-20 + 9 dB   S-3 
2)  ¿Cuál es el ángulo ideal entre ramas de una antena dipolo tipo 'V' invertida ?
 135°   45°   90°   180° 
3)  Una antena vertical de 1/4 de onda para la frecuencia de 146 MHz. deberá tener una longitud aproximada de:
 48,8 cm   24,4 cm   97,7 cm   2 mts 
4)  ¿Cuál es la longitud de onda correspondiente a una frecuencia de 50,050 MHz ?
 6,85 m   5,99 m   6,10 m   7,98 m 
5)  ¿Cómo se propagan usualmente las señales de VHF?
 Se curvan en la ionosfera.
 Se mueven en círculos.
 Viajan en línea recta.
 Viajan en ángulos rectos
6)  ¿Cuál es el período en que se producen los máximos ciclos solares.?
 2 años.
 11 años.
 15 años.
 5 años.
7)  Según el código de colores para resistencias, ¿cuál sería la combinación correcta para 87 ohms ?
 Gris, azul, negro
 Blanco, azul, negro
 Blanco, verde, marrón
 Gris, violeta, negro
8)  En un transformador reductor, el número de vueltas del primario es:
 Menor que el secundario
 Mayor que el secundario
 Igual que las del secundario.
 La mitad que las del secundario.
9)  ¿Cuándo existe resonancia en un circuito ?
 Cuando la reactancia capacitiva es igual a la corriente eléctrica.
 Cuando la reactancia inductiva es igual a la tensión aplicada.
 Cuando la reactancia capacitiva es igual a la reactancia inductiva.
 Cuando la reactancia inductiva es igual a la corriente eléctrica
10)  ¿Qué ventajas ofrece el oscilador a cristal de cuarzo sobre otro con inductancia y condensador?
 Que es un circuito más sencillo
 Que el oscilador de cristal está libre de armónicos y el otro no
 Que su estabilidad de frecuencia es mucho mayor
 Que es mas económico.
11)  Se conectan en paralelo tres capacitores de 22, 33 y 5 microfaradios respectivamente . ¿Cuál es la capacidad total del circuito ?
 3 uf   60 uf   45 uf   70 uf 
12)  Desde la antena, en un receptor, ¿cuál es la etapa que está inmediatamente después del detector ?
 Amplificador de R.F.
 Amplificador de F.I.
 Amplificador de audio.
 Mezclador
13)  ¿Cómo irradia una antena común, tipo Yagui de 3 elementos ?
 Omnidireccionalmente.
 Direccionalmente.
 Isotrópicamente.
 Con polarización circular.
14)  Si los extremos de un dipolo de media onda horizontal señalan al Este y al Oeste, ¿en qué dirección irradia la antena ?
 Fundamentalmente de Norte a Sur.
 Fundamentalmente de Este a Oeste.
 Fundamentalmente de arriba hacia abajo.
 En todas direcciones por ser omnidireccional
15)  En un transceptor, por medio del comando AF GAIN:
 Se controla la ganancia de la sección de audio frecuencia del transmisor.
 Se controla la ganancia de la sección de audio frecuencia del receptor.
 Se controla la ganancia de la sección de radio frecuencia del transmisor.
 Se controla la ganancia de la sección de radio frecuencia del receptor.
SECCION 2) REGLAMENTACION Y ETICA OPERATIVA
16)  Defina “DISTRIBUCIÓN DE MENSAJES (Forwarding)”:
 Mecanismo utilizado por los BBS's para la distribución de mensajes con otros BBS's
 Mecanismo utilizado por los digipeaters y TNC's para almacenar mensajes.
 Mecanismo utilizado por las repetidoras del Servicio de Radioaficionados para distribuir y almacenar mensajes analógicos.
 Mecanismo utilizado por los Nodos para almacenar mensajes personales.
17)  ¿El Radioaficionado puede realizar trámites en forma personal ante la Autoridad de Aplicación?
 Sí.   No. 
18)  ¿Ante qué casos caducará la autorización de una Estación Repetidora?
 No haber informado dentro de los 15 días corridos, el inicio de su operación.
 Inactividad comprobada en un período mayor a los 60 días corridos
 No haber renovado la licencia del titular o la autorización de la Estación Repetidora en el período estipulado en el Reglamento vigente.
 Cuando el titular reciba un apercibimiento por parte de la Autoridad de Aplicación por infracción en el uso de la Estación Repetidora.
19)  ¿Cómo debe identificarse el Radioaficionado cuando opere en forma personal la estación del Radio Club?
 Señal distintiva del Radio Club y señal distintiva propia.
 Señal distintiva propia y señal distintiva del Radio Club.
 Señal distintiva propia.
 Señal distintiva del Radio Club.
20)  Defina “CÓDIGO MORSE”:
 Comunicados entre estaciones que, por la distancia que las separa, inaccesibilidad geográfica, u otro factor de dificultad, no resulte frecuente la comunicación. Se realizan en los segmentos de bandas en que los contactos DX tienen prioridad y se limitan exclusivamente a intercambios de comunicación mínima e indispensable, con el objeto de facilitar la mayor cantidad de contactos posibles.
 Sistema de escritura, estandarizado conforme a la Recomendación UIT-R M.1677-1 o sucesivas, que representa las letras del alfabeto, números y otros signos mediante una combinación de sonidos cortos (“puntos”), sonidos largos (“rayas”) y silencios (“espacios”).
 Condición de operación en que la estación transmite con una potencia máxima de 5 W (CINCO WATTS) (CW) o de 10 W (DIEZ WATTS) (SSB).
21)  ¿Cuál es la función de un veedor?
 Participar en la confección del examen.
 Firmar el acta de examen.
 Firmar el certificado de aprobación de examen.
 Atender consultas de los examinados durante el examen.
22)  ¿Bajo qué condiciones la Autoridad de Aplicación podrá autorizar filiales a un Radio Club?
 En localidades dentro de la misma provincia en las que no hubiera Radio Club.
 En localidades de otra provincia en las que no hubiera Radio Club.
23)  Defina “CONTACTO DE DX”:
 Se conviene en denominar así a aquellos comunicados de duración ilimitada en donde se intercambian datos, comentarios técnicos y nombre de los operadores.
 Comunicados entre estaciones que, por la distancia que las separa, inaccesibilidad geográfica, u otro factor de dificultad, no resulte frecuente la comunicación. Se realizan en los segmentos de bandas en que los contactos DX tienen prioridad y se limitan exclusivamente a intercambios de comunicación mínima e indispensable, con el objeto de facilitar la mayor cantidad de contactos posibles.
 Se conviene en denominar así a aquellos comunicados con varios Radioaficionados a la vez, en los que se intercambian datos técnicos, nombre de los operadores, domicilios y números de orden.
 Se conviene en denominar así a aquellos comunicados en los que se intercambian datos, comentarios generales, nombre de los operadores y datos de las estaciones.
24)  En caso que el Radioaficionado posea más de una estación fija, ¿es necesario declararlas a todas?
 Sí.   No. 
25)  ¿Cuál es el plazo en que un radioaficionado deberá desinstalar en su totalidad las estaciones radioeléctricas y/o Repetidoras que pudiera poseer instaladas, una vez producida la caducidad de su licencia?
 30 días.
 60 días.
 90 días.
 1 año.
 Sin plazo, ante requerimiento de la Autoridad de Aplicación.
26)  ¿Cuál es el prefijo correspondiente a la República Argentina?
 LU/LW.   CX.   PY. 
27)  ¿De cuánto tiempo dispone el titular de la Estación repetidora para comunicar a la Autoridad de Aplicación el inicio de su operación?
 15 días corridos.
 30 días corridos.
 60 días corridos.
28)  Defina “INSTITUCIÓN RECONOCIDA”:
 Aquella institución, distinta de los Radio Clubes y de las Instituciones Autorizadas, reconocida por la Autoridad de Aplicación para fomentar el ingreso, difusión y práctica de la actividad, a través de Prácticas Operativas
 Aquella institución, distinta de los Radio Clubes, autorizada por la Autoridad de Aplicación para dictar cursos sobre técnica, reglamentación y ética operativa, telegrafía y todo otro curso afín a la actividad, como así también, tomar exámenes para ingreso y ascenso de categorías de Radioaficionados.
29)  ¿Cuál es la vigencia de la autorización de una Estación Repetidora?
 1 año.
 5 años.
 5 años o hasta la cancelación o caducidad de la licencia del titular.
 Depende de la categoría.
30)  ¿La frecuencia de transmisión para el control remoto de una Estación Repetidora mediante vínculo radioeléctrico, podrá encontrarse dentro de una banda de radioaficionados?
 Sí   No 
 
N:123-16   Fecha /DD/MM/AA/:  /     /     /     /    Apellido, Nombre:                                    Firma:                                 
Correctas: Tec.:  Regl.:  RClub: Licencias y Firmas Veedor y Examin.:                                                 

Comision Nacional de Comunicaciones
AREA RADIOAFICIONADOS



PREGUNTAS  DE  EXAMEN  PARA  
INGRESO A CATEGORIA NOVICIO
   





SECCION 1) TEORIA,TECNICA,PROP. Y ANTENAS
1)  Si una estación en la banda de 80 metros llega con muy buena señal, ¿qué señal le daría ?
 S-3 + 9 dB   S-9 + 20 dB   S-20 + 9 dB   S-3 
2)  ¿Cuál es el ángulo ideal entre ramas de una antena dipolo tipo 'V' invertida ?
 135°   45°   90°   180° 
3)  Una antena vertical de 1/4 de onda para la frecuencia de 146 MHz. deberá tener una longitud aproximada de:
 48,8 cm   24,4 cm   97,7 cm   2 mts 
4)  ¿Cuál es la longitud de onda correspondiente a una frecuencia de 50,050 MHz ?
 6,85 m   5,99 m   6,10 m   7,98 m 
5)  ¿Cómo se propagan usualmente las señales de VHF?
 Se curvan en la ionosfera.
 Se mueven en círculos.
 Viajan en línea recta.
 Viajan en ángulos rectos
6)  ¿Cuál es el período en que se producen los máximos ciclos solares.?
 2 años.
 11 años.
 15 años.
 5 años.
7)  Según el código de colores para resistencias, ¿cuál sería la combinación correcta para 87 ohms ?
 Gris, azul, negro
 Blanco, azul, negro
 Blanco, verde, marrón
 Gris, violeta, negro
8)  En un transformador reductor, el número de vueltas del primario es:
 Menor que el secundario
 Mayor que el secundario
 Igual que las del secundario.
 La mitad que las del secundario.
9)  ¿Cuándo existe resonancia en un circuito ?
 Cuando la reactancia capacitiva es igual a la corriente eléctrica.
 Cuando la reactancia inductiva es igual a la tensión aplicada.
 Cuando la reactancia capacitiva es igual a la reactancia inductiva.
 Cuando la reactancia inductiva es igual a la corriente eléctrica
10)  ¿Qué ventajas ofrece el oscilador a cristal de cuarzo sobre otro con inductancia y condensador?
 Que es un circuito más sencillo
 Que el oscilador de cristal está libre de armónicos y el otro no
 Que su estabilidad de frecuencia es mucho mayor
 Que es mas económico.
11)  Se conectan en paralelo tres capacitores de 22, 33 y 5 microfaradios respectivamente . ¿Cuál es la capacidad total del circuito ?
 3 uf   60 uf   45 uf   70 uf 
12)  Desde la antena, en un receptor, ¿cuál es la etapa que está inmediatamente después del detector ?
 Amplificador de R.F.
 Amplificador de F.I.
 Amplificador de audio.
 Mezclador
13)  ¿Cómo irradia una antena común, tipo Yagui de 3 elementos ?
 Omnidireccionalmente.
 Direccionalmente.
 Isotrópicamente.
 Con polarización circular.
14)  Si los extremos de un dipolo de media onda horizontal señalan al Este y al Oeste, ¿en qué dirección irradia la antena ?
 Fundamentalmente de Norte a Sur.
 Fundamentalmente de Este a Oeste.
 Fundamentalmente de arriba hacia abajo.
 En todas direcciones por ser omnidireccional
15)  En un transceptor, por medio del comando AF GAIN:
 Se controla la ganancia de la sección de audio frecuencia del transmisor.
 Se controla la ganancia de la sección de audio frecuencia del receptor.
 Se controla la ganancia de la sección de radio frecuencia del transmisor.
 Se controla la ganancia de la sección de radio frecuencia del receptor.
SECCION 2) REGLAMENTACION Y ETICA OPERATIVA
16)  Defina “DISTRIBUCIÓN DE MENSAJES (Forwarding)”:
 Mecanismo utilizado por los BBS's para la distribución de mensajes con otros BBS's
 Mecanismo utilizado por los digipeaters y TNC's para almacenar mensajes.
 Mecanismo utilizado por las repetidoras del Servicio de Radioaficionados para distribuir y almacenar mensajes analógicos.
 Mecanismo utilizado por los Nodos para almacenar mensajes personales.
17)  ¿El Radioaficionado puede realizar trámites en forma personal ante la Autoridad de Aplicación?
 Sí.   No. 
18)  ¿Ante qué casos caducará la autorización de una Estación Repetidora?
 No haber informado dentro de los 15 días corridos, el inicio de su operación.
 Inactividad comprobada en un período mayor a los 60 días corridos
 No haber renovado la licencia del titular o la autorización de la Estación Repetidora en el período estipulado en el Reglamento vigente.
 Cuando el titular reciba un apercibimiento por parte de la Autoridad de Aplicación por infracción en el uso de la Estación Repetidora.
19)  ¿Cómo debe identificarse el Radioaficionado cuando opere en forma personal la estación del Radio Club?
 Señal distintiva del Radio Club y señal distintiva propia.
 Señal distintiva propia y señal distintiva del Radio Club.
 Señal distintiva propia.
 Señal distintiva del Radio Club.
20)  Defina “CÓDIGO MORSE”:
 Comunicados entre estaciones que, por la distancia que las separa, inaccesibilidad geográfica, u otro factor de dificultad, no resulte frecuente la comunicación. Se realizan en los segmentos de bandas en que los contactos DX tienen prioridad y se limitan exclusivamente a intercambios de comunicación mínima e indispensable, con el objeto de facilitar la mayor cantidad de contactos posibles.
 Sistema de escritura, estandarizado conforme a la Recomendación UIT-R M.1677-1 o sucesivas, que representa las letras del alfabeto, números y otros signos mediante una combinación de sonidos cortos (“puntos”), sonidos largos (“rayas”) y silencios (“espacios”).
 Condición de operación en que la estación transmite con una potencia máxima de 5 W (CINCO WATTS) (CW) o de 10 W (DIEZ WATTS) (SSB).
21)  ¿Cuál es la función de un veedor?
 Participar en la confección del examen.
 Firmar el acta de examen.
 Firmar el certificado de aprobación de examen.
 Atender consultas de los examinados durante el examen.
22)  ¿Bajo qué condiciones la Autoridad de Aplicación podrá autorizar filiales a un Radio Club?
 En localidades dentro de la misma provincia en las que no hubiera Radio Club.
 En localidades de otra provincia en las que no hubiera Radio Club.
23)  Defina “CONTACTO DE DX”:
 Se conviene en denominar así a aquellos comunicados de duración ilimitada en donde se intercambian datos, comentarios técnicos y nombre de los operadores.
 Comunicados entre estaciones que, por la distancia que las separa, inaccesibilidad geográfica, u otro factor de dificultad, no resulte frecuente la comunicación. Se realizan en los segmentos de bandas en que los contactos DX tienen prioridad y se limitan exclusivamente a intercambios de comunicación mínima e indispensable, con el objeto de facilitar la mayor cantidad de contactos posibles.
 Se conviene en denominar así a aquellos comunicados con varios Radioaficionados a la vez, en los que se intercambian datos técnicos, nombre de los operadores, domicilios y números de orden.
 Se conviene en denominar así a aquellos comunicados en los que se intercambian datos, comentarios generales, nombre de los operadores y datos de las estaciones.
24)  En caso que el Radioaficionado posea más de una estación fija, ¿es necesario declararlas a todas?
 Sí.   No. 
25)  ¿Cuál es el plazo en que un radioaficionado deberá desinstalar en su totalidad las estaciones radioeléctricas y/o Repetidoras que pudiera poseer instaladas, una vez producida la caducidad de su licencia?
 30 días.
 60 días.
 90 días.
 1 año.
 Sin plazo, ante requerimiento de la Autoridad de Aplicación.
26)  ¿Cuál es el prefijo correspondiente a la República Argentina?
 LU/LW.   CX.   PY. 
27)  ¿De cuánto tiempo dispone el titular de la Estación repetidora para comunicar a la Autoridad de Aplicación el inicio de su operación?
 15 días corridos.
 30 días corridos.
 60 días corridos.
28)  Defina “INSTITUCIÓN RECONOCIDA”:
 Aquella institución, distinta de los Radio Clubes y de las Instituciones Autorizadas, reconocida por la Autoridad de Aplicación para fomentar el ingreso, difusión y práctica de la actividad, a través de Prácticas Operativas
 Aquella institución, distinta de los Radio Clubes, autorizada por la Autoridad de Aplicación para dictar cursos sobre técnica, reglamentación y ética operativa, telegrafía y todo otro curso afín a la actividad, como así también, tomar exámenes para ingreso y ascenso de categorías de Radioaficionados.
29)  ¿Cuál es la vigencia de la autorización de una Estación Repetidora?
 1 año.
 5 años.
 5 años o hasta la cancelación o caducidad de la licencia del titular.
 Depende de la categoría.
30)  ¿La frecuencia de transmisión para el control remoto de una Estación Repetidora mediante vínculo radioeléctrico, podrá encontrarse dentro de una banda de radioaficionados?
 Sí   No 
N:123-16 Preguntas seleccionadas de Técnica: 123, 16, 71, 138, 96, 146, 150, 104, 23, 95, 14, 115, 73, 98, 133.
 Reglam.: I.22, III.6, X.9, III.2, I.25, XII.24, III.8, I.16, IX.6, I.43, VIII.2, X.8, I.10, I.40, X.15.